Todas las familias cumplen los requisitos establecidos para este tipo de programas, ofreciendo un ambiente acogedor, familiar, seguro y anglófono.
Si bien es posible alojarse en residencia y colegio privado, debido a lo ya comentado anteriormente sobre la calidad de la enseñanza pública en Canadá, nos centraremos en el alojamiento en familia que es el alojamiento asociado a estudiar en un centro público.
El modelo de familia canadiense que participa en los programas de acogida para alumnos internacionales puede diferir del modelo tradicional español. No todas las familias están compuestas por padre, madre e hijos. Las hay monoparentales, sin hijos o con hijos pero de edad distinta a la del estudiante, pero todas cumplen los requisitos establecidos para este tipo de programas, ofreciendo un ambiente acogedor, familiar, seguro y anglófono a los estudiantes que acogen. No hay familias compuestas por un solo miembro. Igualmente, debido a la gran riqueza cultural de Canadá, es posible que las familias de acogida tengan diversos orígenes, siendo en estos casos, la mayoría de segunda o incluso de tercera generación residentes en Canadá.
Es posible que comparta alojamiento con algún alumno internacional más, aunque aseguramos que sería el único hispanohablante para asegurar la inmersión lingüística. Los estudiantes alojados en familia han de realizar las mismas tareas que realiza cualquier joven canadiense de su edad como hacerse el desayuno, prepararse el packed lunch para el almuerzo, realizar su propia colada, mantener su habitación limpia y ordenada y colaborar en las tareas generales del hogar. Dado que se trata de un programa académico y no cultural o de ocio, a las familias no se les pide que hagan excursiones o visitas turísticas con los estudiantes por lo que habrá familias que sí las hagan y otras que no. Sí se les pide que incorporen al estudiante a sus vidas como un miembro más de la familia.
Las distancias en Canadá, por lo general, son mayores que en España, de forma que, si bien es posible que el alumno pueda acudir al colegio a pie por encontrase muy cerca, no será lo normal. Es de esperar que el alumno tenga un recorrido de unos 30-40 minutos en los desplazamientos al colegio, en cuyo caso lo harían en bus escolar, bus urbano o coche familiar.
Cada alumno dispondrá de habitación propia, armario y lugar de estudio apropiado. Los condicionantes derivados de temas médicos, deben de ser comunicados con antelación con el fin de consultar al departamento de familias y estimar si es posible su adecuación al programa. Cualquier otra preferencia no relacionada con temas médicos se considerará y haremos todo lo posible por cumplirla, aunque no podemos garantizar al 100% que se cumpla.