Es el destino favorito para realizar un año académico, seleccionado por más de medio millón de estudiantes cada año. Es la primera potencia económica a nivel mundial y cuenta con una población de más de 300 millones de habitantes. Debido a la enorme extensión (tercera del mundo), encontramos desde zonas rurales a enormes ciudades, desde climas tropicales como Hawai hasta climas muy fríos como las zonas más septentrionales del norte. En cualquier caso, pasar un año de nuestra formación académica en EEUU, sería sin ninguna duda una experiencia inolvidable que nos acompañará el resto de nuestra vida y aportará un extra a nuestro currículum de un valor incalculable.
Programa J1
El nombre de “J1” viene del nombre que tiene el visado necesario para poder realizar este programa. Se trata de un programa becado por el gobierno de los Estados Unidos, creado en los años sesenta con el fin de promocionar y favorecer los intercambios culturales y que los estudiantes de otras nacionalidades pudieran conocer los valores y la cultura de la sociedad norteamericana.
Al tratarse de un programa becado, las posibilidades de elección de opciones son limitados de tal manera que, a priori, no es posible seleccionar ni destino ni colegio final. El alumno tampoco puede abandonar el país hasta que finalice el programa, debe de tener al menos 15 años cumplidos al finalizar el año natural de inicio del curso y no tener los 18 años, además de un nivel de inglés demostrable medio-alto. Las notas del curso actual y de los 3 anteriores deben de ser de un 6 de media. Durante el programa, el alumno debe de mantener una nota media de, al menos, “C” (aprobado) en cada una de sus asignaturas.
Cada estudiante (y su familia) se comprometen a seguir una serie de normas básicas, pensadas para el buen desarrollo del programa y el bienestar del estudiante y su familia y de la familia de acogida. Cualquier infracción cometida, puede suponer la expulsión automática del alumno, con el consiguiente regreso a España y asumiendo el coste íntegro.