Nuestro objetivo no es sólo proporcionar un entorno seguro, divertido y cómodo para nuestros campistas, sino también proveer a los padres de un instrumento con el que sentirse seguros de la comodidad y felicidad de sus hijos en nuestros campamentos. Esperamos que esta guía que les ofrecemos a continuación, sea ese instrumento; ya que entendemos que la felicidad de nuestros campistas no solamente depende de nosotros y de nuestro programa, sino también de los padres y de la influencia que ejercen sobre sus hijos. Por ello solicitamos su confianza con el objeto de poder trabajar juntos buscando la mejor de las experiencias para su hijo en la vida diaria del campamento.
Pensamos que es una buena idea que cada padre esté preparado para abordar un posible problema en el caso de que ocurriera, aunque el 90% de nuestros campistas no los tienen en nuestros campamentos. Lo que viene a continuación es precisamente un listado de preguntas y respuestas sobre situaciones y dudas posibles.
Les rogamos que lean esta información con mucha atención, porque ustedes pueden ayudar a sus hijos a tener el verano de su vida. Si les asaltara cualquier otra duda no reflejada a continuación ni en la Circular de Campamento, por favor, no reparen en ponerse contacto con nosotros, antes o durante el campamento.
Con el mejor de los deseos,
David J. Randell
¿Son útiles las Preguntas Frecuentes de los Campamentos Tecs? UNA GUÍA
¿Qué es un TECS Summer Camp?
Los campamentos de inmersión en inglés TECS son el escenario perfecto para que los niños aprendan divirtiéndose y llenando su verano de nuevas experiencias. Cada grupo de entre 7 a 12 chicos y chicas comparten un monitor y un profesor con los que día a día viven situaciones reales de un entono anglosajón.
¿Cómo es un día de campamento en TECS? UNA EXPERIENCIA LLENA DE EMOCIONES
Cada campamento tiene su propio ritmo y horarios pero a nivel general; las mañanas las dedican a clases de inglés a través de juegos y actividades, para que de forma amena vean el inglés, no como una asignatura, sino como una forma de expresarse conociendo además una cultura diferente. Durante las tardes desarrollan su creatividad en variados talleres y practican sus deportes favoritos en un entorno natural. Tras la ducha y la cena, la jornada termina con festejos y veladas en inglés las que los chicos forjan fuertes lazos de amistad que continuarán a lo largo de años futuros. Finalmente para relajar el apretado ritmo de la semana, los chicos salen a conocer nuevos y sorprendentes destinos en la ansiada excursión del fin de semana (sábados)y además disfrutarán de su tan esperada InterCamp (competición entre campamentos los domingos para camps residenciales de Cádiz) en la que el domingo les esperarán divertidos retos de habilidad, de deporte y de inglés con los que conseguir puntos para su campamento con el objetivo de ser los vencedores. En Family Camp Gredos y en Family y Go Camp del Puerto de Santa María durante el mes de agosto habrá excursiones los dos días del fin de semana.
¿Se adaptará mi hijo/a bien al campamento? ADAPTACIÓN A LA INMERSIÓN EN INGLÉS.
La experiencia de vivir un Campamento de Verano es, sin duda, de las más positivas para un chico de cualquier edad, no sólo en lo que al aprendizaje de idiomas se refiere, sino también en lo que respecta al desarrollo personal.
Aunque la incorporación al campamento, en general, no presenta apenas dificultad, es normal que los primeros días puedan resultar un poco difíciles, sobre todo para campistas que vienen por primera vez y “aterrizan” en un entorno anglosajón.
Nuestra experiencia nos demuestra cada año que la inmersión total es la manera más rápida y efectiva de aprender un idioma, pero que también requiere un período de adaptación natural que dependiendo del campista será más o menos rápido. Por ello, hemos creado un sistema de bienestar y un conjunto de programas educativos preparados para ayudarles a minimizar esta situación y motivarles desde el primer momento a asumirla con naturalidad.
Los primeros días de campamento son de adaptación al método, a las rutinas y la convivencia. En ese momento es fundamental para su integración: la actitud del niño, la colaboración de los padres y nuestro equipo. Tenemos comprobado que el 98% de los casos se integra muy bien tras 2 ó 3 días del inicio.
Aún así, en ocasiones los campistas rehúsan hablar con los monitores sobre problemas personales, por temor a no ser comprendidos y por la dificultad de expresarse en inglés, y a veces echan en falta, simplemente, hablar en su propia lengua. Por este motivo el coordinador de bienestar (de quien hablaremos más adelante)será una figura importante para ellos y con quien podrán hablar en español si necesitan expresar algo relacionado con su bienestar físico o emocional. Deben saber que es importante comunicar sus posibles problemas a los profesores y monitores para que éstos los puedan resolver.
En el caso de Go! Camp, esta adaptación se puede ver aún más sencilla por la dosificación del idioma en ciertos momentos.
El nuevo mundo inglés que se abre ante ellos, quizás, no es fácil al inicio para algunos, pero es una GRAN EXPERIENCIA de la que disfrutar y aprender. Es bueno que se conciencien de ello y de posibles pequeños malos entendidos que pudieran ocurrir debido a la inmersión total con el idioma. Lo mejor es tomárselo con sentido del humor, no preocuparse y disfrutar del campamento y de los nuevos amigos.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a su mejor adaptación? PADRES Y TECS: UN EQUIPO PERFECTO.
Está en manos del padre y del personal de TECS, que el Campamento sea un éxito. Por eso, creemos que es muy recomendable que lean con sus hijos la Circular de Campamento, que tendrán a su disposición una vez contratado el campamento, para que sepan qué se van a encontrar el primer día o cómo será su vida con nosotros.
Dependiendo de la edad y madurez del Campista, se pueden plantear situaciones de diversa índole, pero las más comunes pueden ser: adaptación a un nuevo idioma, tengo que comer comidas a las que no estoy acostumbrado, o tengo compañeros de habitación a los que no había visto antes. Esto puede tener como consecuencia que el campista extrañe a sus padres, especialmente en el caso de los pequeños. NO SE PREOCUPE. Esto es fácilmente superable por ellos, y normalmente remite en un par de días si todos ponemos de nuestra parte, ya que nuestro personal de bienestar está muy experimentado en estas situaciones.
Frases como “si no estás a gusto de aquí a mañana, voy a recogerte”, no le ayudan. En más del 90% de las ocasiones, cuando acaba su estancia con nosotros, el campista que ha mostrado dificultad en su adaptación al comienzo tiene esto totalmente superado y ha experimentado un crecimiento personal importante con sólo prestarle un poco más de apoyo y atención durante los primeros días.
Los días previos al comienzo del Campamento son muy importantes para que los chicos vengan ilusionados y concienciados de aspectos como el contacto limitado que tendrán con la familia. Para los que ya han venido antes a algún campamento Tecs esto no supone problema, porque ya han tenido la oportunidad de pasarlo bien.
Creemos que también es importante no transmitir al niño las dificultades por las que pasen los padres motivadas por su estancia en el Campamento. Si le echan de menos, no caigan en el error de preguntarle constantemente si les extraña, porque pueden conseguir que se sienta responsable de dicha situación y que no disfrute todo lo que podría.
SI COLABORAMOS JUNTOS, LOS CAMPAMENTOS DE VERANO DE TECS SERÁN UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE Y POSITIVA PARA PADRES E HIJOS.
¿Quién cuida de mi hijo durante el campamento? SISTEMA DE BIENESTAR.
Para favorecer tanto el bienestar físico y emocional del campista como su adaptación al programa e integración con sus compañeros, hemos establecido un sistema de bienestar:
Cada grupo de edad, tiene un Coordinador de bienestar bilingüe o una persona que cumple esa función, que conoce a la perfección la cultura de ambos países, para que en momentos difíciles el niño/a se encuentre cómodo y pueda hablar en español. Dada la naturaleza de su función, el personal de bienestar ha de tener un amplio conocimiento de ambas culturas; para comprender perfectamente a los chicos (especialmente en el caso de la enfermera de campamento), informarse, y conseguir que estén integrados en todos los aspectos.
Pero para hacer todo esto posible, también necesitamos su ayuda. Los campistas de Go Camp (los más pequeños del campamento) llaman desde el primer día de esta forma mantienen el contacto con la familia desde el principio y la familia puede animarles a que dejen a un lado la pena de no estar en “casa” y reforzar con alegría su conducta para ayudarles a estar contentos y tener una actitud positiva y de participación hacia el campamento y sus actividades, y todo lo que están aprendiendo y consiguiendo por sí mismos.
ADEMÁS DE ESTO:
Nuestros profesores y monitores son nativos angloparlantes (excepto en Go Camp donde los monitores son españoles, pero con alto nivel de inglés) pero han sido formados en la cultura española para poder conectar mejor con los campistas.
Nuestro personal de dirección y administración del campamento es también bilingüe y está a disposición de los chicos/as cuando se les requiera.
Disponemos de un/a enfermero/a español/a en: Family Camp y Go Camp en El Puerto de Santa María, Family Camp Gredos y Magic Village (también da apoyo en Little Village). En el resto de Camps, tendremos un/a monitor/a con conocimientos de enfermería y primeros auxilios capaz de atender en primera instancia a cualquier campista que necesite algo, además del coordinador de bienestar. También tenemos un doctor que visita a los niños de FCamp Puerto y Go Camp de lunes a viernes y/o la opción de un servicio de urgencias cercano a cada uno de nuestros Camps.
El personal de cocina se involucra en la alimentación de los niños y del personal ante ciertos ajustes necesarios de dieta.
En definitiva, siempre habrá un soporte bilingüe en caso de problemas relacionados con la salud y problemas de bienestar que sean serios.
¿Tienen lavandería? SERVICIO SEMANAL EN CADA CAMPAMENTO
Cada campista tendrá un cambio de sábanas y una colada de ropa semanales. Antes del día de recogida de la cesta, que cada habitación tiene, su monitor/a se asegurará de que el chico/a haya introducido en ella aquello que tenga sucio. Es por ello, que le recomendamos que traigan la ropa marcada, ya que se mezcla con la de los demás compañeros de habitación. Dicha ropa limpia será entregada de vuelta una vez lavada y secada. Este servicio está incluido dentro del precio del programa.
¿Dónde va a dormir mi hijo? UN BUEN RITMO Y UN BUEN DESCANSO
En función del campamento puede encontrarse con diferentes opciones.
Tienda de Campaña: Family Camp – Puerto y Go Camp son los únicos camps con tiendas de campaña, conservando el espíritu original de los campamentos TECS y siendo aún de los pocos en España que conservan esta modalidad tan genuina. Tienen capacidad para de 2 a 5 niños por tienda, dos metros de altura y están perfectamente acondicionadas. Presentan una tarima de madera de unos 15 cm sobre el suelo que les aísla del mismo, sobre la que se coloca una superficie acolchada con gomaespuma debidamente forrada y en la que cada campista duerme en saco. Incluye pequeñas taquillas y mobiliario de almacenaje. Están junto a su propia zona de baños y duchas.
• Residencia en Aulario Acondicionado: Go Camp y Family Camp – Puerto. Se habilitan una serie de aulas del Colegio “El Centro Inglés” (cuyas instalaciones son impecables) para convertirse en dormitorios compartidos tan amplios y luminosos que ofrecen capacidad de 5 a 10 campistas alojados cómodamente. Los baños y duchas se encuentran en pasillos y pabellón deportivo anexo.
• Residencia: Family Camp – Gredos. En este campamento las instalaciones ofrecen todas las comodidades propias de un albergue rural cuidadosamente seleccionado. Habitaciones compartidas de distinta capacidad, siendo el máximo de 4 campistas (TECS asigna la distribución de los campistas bajo necesarios criterios organizativos). Todas las habitaciones disponen de baño y climatización.
Alojamiento rural: Se trata de estupendas instalaciones perfectamente acondicionadas para el turismo rural de calidad y activo. Disponen de baño y zona de duchas propia o anexa.
Cabañas de Madera en Little Village cuya capacidad es de 4 a 8 máximo. Baños en el interior.
Chozos de Piedra en Magic Village y Tecs College con capacidad para máximo 10 campistas. Baños en el interior.
Chozo de Piedra Family Gredos de 6 campistas de aforo. Su propia zona de baños junto al alojamiento.
¿Cómo se le asigna a mi hijo/a el alojamiento? ORGANIZACIÓN, IMPRESCINDIBLE.
A los campistas se les asignará su dormitorio o tienda en función de su sexo y edad. Nunca estarán juntos chicos y chicas. Además, todas las habitaciones/ cabañas y tiendas se organizarán en función del grupo de edad (por ejemplo, Juniors y Seniors nunca se alojarán en una misma habitación).
Así pues, y dentro de cada grupo de edad, por el interés de una buena integración, nuestro objetivo generalmente será que la diferencia de edad entre el mayor y el menor de los chicos de una misma habitación sea de un año como máximo, ya que la convivencia en el alojamiento juega un papel fundamental en el desarrollo de las relaciones entre ellos.
Los cambios de habitación se realizarán siempre que sean necesarios para la mejor integración del campista, para ello, necesitamos la colaboración de los padres. Si un niño no se integra bien, consideraremos la posibilidad de un cambio de habitación o tienda, que siempre comunicaremos a los padres para tener en cuenta todos los puntos de vista. Estas decisiones siempre tendrán lugar analizando la madurez del niño con respecto a los demás compañeros. Aunque es importante entender, que con más de un año de diferencia de edad, los chicos/as deben alojarse en habitaciones diferentes, incluso si se trata de hermanos.
¿Y si quiero que se aloje con un amigo, hermano o primo? SÍ, PERO
Deben saber, que para que esto sea posible deben reunirse los siguientes requisitos: que se solicite con antelación en su ficha de inscripción o nos lo comuniquen, que no haya una diferencia mayor de un año entre ellos, pertenezcan al mismo grupo de edad y que sean del mismo sexo.
Tratamos de alojar a los chicos siempre teniendo en cuenta las preferencias expresadas en la hoja de inscripción y siempre que estas coincidan con los criterios expuestos, pero puede ocurrir que no podamos atender todas sus preferencias, ya que la integración será nuestro objetivo número uno y de ahí que compartan habitación con chicos/as de su misma edad.
De todas formas, si hay alguna preferencia crucial para el campista que debamos tener en cuenta, pónganse en contacto con nosotros para que podamos estudiar su caso en concreto.
Asimismo, dada la complejidad de esta distribución conforme a las necesidades logísticas y a sus propias preferencias, si una vez llegado su hijo al campamento detectan que ha habido un error en este sentido, rogamos tengan paciencia y nos lo comuniquen para tratar de solucionarlo en esa misma noche.
¿Qué son los grupos de edad? UN LUGAR PARA CADA UNO ¡Y SITIO PARA TODOS!
Los grupos de edad se establecen para reunir a los jóvenes en grupos homogéneos y reducidos, según edad y madurez, para cubrir más eficazmente sus necesidades. Cada grupo de edad tiene su propio equipo de personal y un horario y programa personalizado:
Rangers (Go Camp y Day Camp): los más pequeños. Necesitan más mimo, supervisión, seguridad y una especial atención a sus rutinas diarias (levantarse, asearse, vestirse, organizar sus cosas). En el caso de Go Camp generalmente las monitoras duermen con ellos, les enseñan a ser más autónomos y les atienden en todo momento. Su programa está diseñado para el desarrollo de su imaginación, creatividad y psicomotricidad. En GO CAMP PUERTO y Day Camp tienen un programa especialmente adaptado a sus necesidades con un seguimiento muy personalizado (¡no es extraño verlos colgados del cuello de sus monitores!).
Pioneers (Family Camp Gredos) Una mezcla de la inspiración del programa de los Juniors y el cariño del programa de los Rangers. Es un programa diseñado para dar a estos niños el apoyo que necesitan pero animándolos en su proceso de maduración. Los niños estarán siempre acompañados por sus monitores o profesores, en continuo contacto con el inglés.
Juniors / Freshmen (Family Camp Puerto, Magic Village, Family Camp Gredos, Day Camp): los medianos. Se les anima a ser más autónomos y a ser ellos mismos, también siempre acompañados por sus monitores y profesores, en continuo contacto con el inglés. Se les ofrece la inspiración y dirección que necesitan para desarrollar su lado más creativo, un sano espíritu competitivo y de compañerismo.
Seniors (Family Camp Puerto y family Camp Gredos): los mayores. Se les ofrece la independencia para desarrollarse individualmente, siempre bajo supervisión y a través de la asignación de responsabilidades, la elección de alternativas y toma de decisiones sobre sus programas deportivos, talleres y manualidades. Disponen de un horario más flexible y una zona exclusiva para realizar sus proyectos y actividades sociales.
Anglos, “Los comprometidos” (Little Village). El Programa “The Anglos” está especialmente diseñado para aquellos chicos que ya hablan inglés o al menos lo “chapurrean” y tienen como objetivo un contacto 100% real con el idioma para dominarlo y perfeccionarlo a través de la práctica. Anglos contarán con un proyecto educativo muy concreto que potencia valores de concienciación y convivencia buscando la superación personal. Ellos elegirán y decidirán sus programas deportivos, talleres manualidades, proyectos y responsabilidades. Anglo es más un perfil de niño que un grupo de edad; es un niño con inquietudes que quiere saber más y mejor, pero siempre pasándolo bien, integrándose con los demás y disfrutando de los retos. Por ello Anglo es la élite dentro del mundo de los campamentos de inmersión en inglés.
Los “undergrads”, son los “universitarios” de Tecs College, quienes disponen de un programa intensivo de desarrollo personal y en equipo en el que mediante el uso continuo del inglés darán un paso más en su madurez hacia la asunción de responsabilidades y el conocimiento y la selección de proyectos que les permitirán evolucionar como personas y empezar a “forjar” su futuro en un ambiente natural y sin presiones en el que empezarán a conocer el mundo laboral, sus opciones y el lugar que quieren ocupar en él. Además también tendrán la posibilidad de recibir el título de Crew member de Tecs que les permitirá volver al campamento al año siguiente ¡ya como apoyo del equipo Tecs de Campamento!
¿Cómo se organizan los grupos de edad? INTEGRACIÓN EN LOS GRUPOS
Los niños/as pueden estar divididos como máximo en tres grupos de edad (aproximadamente un tercio de los niños del campamento en cada grupo de edad en caso de presentar los 3 grupos). En el caso de Go Camp tenemos 3 grupos de edad y en Family Camp del Puerto y Family Camp Gredos, 2 grupos. En campamentos como Little Village, Magic Village y Tecs College hay 1 sólo grupo de edad.
Las edades aproximadas de cada grupo oscilan entre las siguientes opciones variables (no definitivas): Family Camp Puerto: juniors de 10 a 13 y seniors de 13/14 a 17. En Go Camp los rangers entre 6 y 9 años. Los Anglos de Little Village tendrán edades comprendidas entre los 13 y los 17 años. En Magic Village, las edades rondarán entre los 10 y los 13 años. En Family Camp Gredos los grupos serán aprox: pioneers de 8 a 11 y freshmen de 11 a 14, y en Tecs College, de 15 a 17/18 años. Estas distribuciones son aproximadas, pueden variar según la cantidad de alumnos que coincidan de la misma edad, ya que se trata de que los grupos sean homogéneos en edad (y en consecuencia en madurez, necesidades, etc.)
Sentimos decir que no es posible elegir el grupo de edad del niño. El campamento asigna siempre el grupo más apropiado para cada niño, aunque si después de haber probado el grupo asignado, fuera necesario para el chico, cabe la posibilidad de un cambio. Hemos de tener en consideración que cada grupo de edad tiene diferente organización y programas de actividad apropiados a las diversas edades.
¿Puedo estar tranquilo de que le cuidarán bien? SEGURIDAD Y CUIDADO ANTE TODO
Cualquier programa de actividades dirigidas a menores debería garantizar una serie de mínimos que lo conviertan en una apuesta segura; TECS presume de garantizar:
Libertad de movimientos supervisada en todo momento y dentro de un ambiente seguro y familiar en grupos reducidos. El intenso programa lúdico y formativo del que disfrutan apenas permite espacios de inactividad sin seguimiento.
Altísima proporción de personal por niño, 1 miembro de la plantilla por cada 2 o 3 niños.
Seguridad; con rondas diurnas y nocturnas de nuestros monitores responsables.
Todo nuestro personal de campamento es residencial: profesores, monitores, coordinadores, directores, enfermera…
Asistencia sanitaria: con enfermería, visita médica todos los días laborables(para Family Camp Puerto y Go Camp) y Centro Médico 24 horas u hospital a menos de 30 minutos de cada campamento.
Seguimiento y control de Campistas con tratamientos médicos especiales.
Personalización de dieta en casos específicos: celíacos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa, etc.
Servicio de Comunicación de Incidencias en red disponible de lunes a viernes en un horario muy amplio de mañana y tarde para informarles de todo.
Teléfono de emergencia: activo 24 horas por personal del campamento que les indicamos, una vez contratado el campamento, en la circular de campamento.
Como medida preventiva en un entorno con un grupo de alumnos tan amplio, TECS tiene un protocolo de prevención de riesgos comunes en entornos como Campamentos, centros educativos, etc. A pesar de ello agradeceremos toda la colaboración que puedan prestarnos en la fase previa a la llegada de sus hijos a Camps. En la mayoría de ocasiones la aparición de problemas como parásitos no es fruto de una higiene deficiente de su hijo/a, sino del contacto con chicos que los tienen, algo que a veces puede pasar inadvertido en los primeros días.
¿Los niños/as están supervisados todo el tiempo? SON NUESTRA PRIORIDAD.
Los Rangers están supervisados en cada momento. No hay que preocuparse de la seguridad de los más pequeños, quienes además duermen acompañados por sus monitores.
En cuanto al aseo personal de los Rangers, disponemos de monitores, para asegurarnos de que disfrutan de la higiene necesaria (dientes, peinarse…). Para facilitar este aspecto, aconsejamos que ya en casa les enseñen a cuidar de su propia higiene personal; ésta podría ser una buena oportunidad para que ellos sean más independientes y autosuficientes.
Los Juniors están supervisados en todo momento, exceptuando los pequeños momentos de tiempo libre de que disponen en las excursiones de los fines de semana y durante la semana en lugares controlados y previamente seleccionados para ello. Los niños deben ir acompañados por amigos, y nuestro personal está siempre en los alrededores. En Family Camp Gredos los campistas duermen con un monitor por chozo.
Los Seniors/Anglos/, tienen algo más de independencia, en atención a su edad; teniendo ratos de tiempo libre durante las excursiones y durante la semana, aunque hablamos siempre de una independencia controlada. Además debido a la inmersión total, queremos que nuestro personal esté el máximo tiempo posible con los campistas, para que éstos tengan muchas oportunidades de hablar inglés. No es un Campamento en el que los chicos estén sin supervisión, sino más bien, un campamento en el que recibirán un margen de autonomía en ciertos momentos del día para que puedan asumir la responsabilidad ellos mismos de distribuir su tiempo.
En el caso de los seniors, sus monitores duermen en alojamientos contiguos y en lo que se refiere a las tiendas de campaña, estas se disponen en círculo con las tiendas del personal en el centro mirando a ambos lados para cubrir la supervisión de los campistas.
En las cabañas de Little Village los campistas duermen con un monitor pero no sólo para cuidarles, ¡sino para asegurar que están hablando siempre en Total English!
Undergrads: Debido al tipo de programa, estos chicos tendrán una gran “libertad” de la que deberán hacer uso de manera responsable asumiendo al mismo tiempo el cumpliendo de las normas del campamento y cierto grado de supervisión durante el campamento. Además, estos “alumnos” tendrán que desarrollar proyectos individuales lo que requerirá su implicación, interés y esfuerzo también independiente; no sólo en equipo. Sus monitores están en alojamientos contiguos.
¿Qué ocurre en el caso de una urgencia? ACTUAMOS CON USTEDES
La salud de los niños es lo más importante, por eso, en Family Camp-Puerto, Go Camp Puerto, Family Camp Gredos, y Magic Village, tenemos una enfermera española las 24 horas del día que trata todos los temas de salud que pudieran surgir. En Little Village, Go Camp y Tecs College contamos con la figura de una NURSE MONITOR, que es una persona que, o bien está estudiando enfermería, o bien tienes excelentes nociones de primeros auxilios y puede atender en primera instancia a un campista que lo necesite.
De todas formas es MUY IMPORTANTE que en aquellos casos de Campistas con tratamientos médicos, nos anoten detalladamente en la ficha del alumno: las medicinas necesarias, la dosis, el horario de toma, etc. Si traen a su hijo/a al Campamento, el día de llegada, deben pasar por enfermería y entregar dichas medicinas a la enfermera, quien las custodiará y administrará según la pauta marcada. En caso de que sus hijos llegaran a Camp sin ustedes, la medicina debe estar en la mochila y su Coordinador de Bienestar o la Enfermera se la pedirá a su hijo/a.
Tanto los monitores de bienestar como la/el enfermera/o o nurse monitor (persona con excelentes nociones de enfermería) se ponen en contacto con ustedes en caso de cualquier enfermedad o afección de su hijo durante el campamento. En el caso de una urgencia, han de saber que hay un hospital cercano a las instalaciones, en todos los campamentos y que tienen comunicación escrita de nuestro Programa.
Nos ponemos en contacto con los padres en el caso de un problema médico de urgencia lo antes posible, por lo que es necesario que trabajemos en equipo por el bienestar y el interés de vuestros hijos. En caso de necesidad de un tratamiento más serio, nos ponemos en contacto con los padres antes de decidir nada, excepto por inminente gravedad.
Como medida preventiva en un entorno con un grupo de alumnos tan amplio, TECS tiene un protocolo de prevención de riesgos comunes en entornos como Campamentos, centros educativos, etc. A pesar de ello agradeceremos toda la colaboración que puedan prestarnos en la fase previa a la llegada de sus hijos a Camps. En la mayoría de ocasiones la aparición de problemas como parásitos no son fruto de una higiene deficiente de su hijo/a, sino del contacto con chicos que los tienen, algo que a veces puede pasarnos inadvertido durante los primeros días.
¿Cómo puedo saber qué tal le va? SERVICIO DE ATENCIÓN Y COMUNICACIÓN.
Definitivamente podemos decirle que, si no recibe noticias, eso ya son buenas noticias- como el dicho inglés: “No tecss, good tecss”.
1. Pueden saber cómo están, LLAMANDO A SUS HIJOS directamente en los horarios de llamadas establecidos:
Para un contacto telefónico regular recomendamos: Go Camp, Family Camp Gredos y Family Camp Puerto.
Recomendamos 2 llamadas por semana para maximizar la exposición al inglés. En algunos campamentos TECS como Magic Village, esta es la norma, según el horario que se le comunicará al comenzar el camp.
En el caso de Little Village, método Total English en programa intensivo, sólo hay una llamada en todo el programa.
En el caso de Tecs College, dado el carácter intensivo de este programa, no habrá llamadas, sólo comunicación por correo electrónico en inglés.
En Go Camp (los más pequeños) habrá llamadas desde el primer día, y los lunes siguientes a las excursiones los padres recibirán una llamada de nuestro equipo de bienestar para comunicarles la evolución de sus hijos en campamento durante ese tiempo.
Los sábados después de la excursión TODOS los campamentos tendrán llamadas a sus padres (excepto Little Village y Tecs College).
En Family Camp y Go Camp, excepcionalmente para padres de Rangers y Juniors que durante su tiempo de móvil no hubieran podido comunicar con su hijo en el móvil, se abrirán 25 min de Centralita.
Habrá días en los que los campistas no tendrán llamadas: los domingos de Competición, el día que hacen las maletas, el de excursión a Cádiz de los seniors de Family Camp…
Cada llamada durará unos 5 min y en la circular que reciben tras la inscripción se detallan los horarios y sistemas de contacto por campamento.
RECOMENDAMOS que contacten con sus hijos unas 2 veces en semana y les preparen para esta frecuencia de contacto, sobre todo a los pequeños, con el fin de facilitar su adaptación a la rutina del campamento, ayudándole a no depender de ustedes y conseguir autonomía, confianza en sí mismo y una buena integración.
2-Disponemos de un amplio HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA y también pueden comunicar por e-mail, o hablar con nosotros en persona durante todo el año en cualquiera de nuestros centros TECS.
3-Los padres también pueden enviar E-MAILS A SUS HIJOS al campamento (encontrará la dirección en la circular de Campamento). Le animamos a que, si sabe inglés, se los escriba en ese idioma; nosotros lo imprimiremos y lo graparemos cerrado para entregárselo lo antes posible. Entregamos los e-mails una vez al día.
4-Nuestro SERVICIO DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN RED les mantendrá informados si su hijo necesita apoyo de cualquier tipo, para su integración, inmersión en el idioma, cuestiones de salud o emocionales; los primeros en saberlo van a ser ustedes ¿cómo?
Cada campamento tiene un equipo de bienestar que atiende todos estos aspectos de los campistas. De manera que:
Si el equipo de bienestar detecta algo, informa a directivos y a la Central, registrando la información para que cualquier miembro de nuestro equipo de atención a la familia pueda informarles en cualquier momento.
Directivos y bienestar deciden la mejor forma de atender al campista.
Nuestro servicio de atención comunica a los padres el caso y cómo se aborda.
Desde ese momento, nuestro servicio de atención está disponible para ofrecerles un buen seguimiento de su caso.
También puede suceder que:
Los padres detecten al hablar con su hijo/a que le sucede algo.
Los padres deben llamar a nuestro servicio de atención y comunicarlo para que podamos hacer el correspondiente seguimiento.
Nuestro servicio de atención en el mismo momento lo transmiten al equipo de bienestar del campamento abriendo una incidencia en programa con número de registro.
El equipo de bienestar y directivos deciden la mejor forma de abordar el caso, y se ponen en marcha para ayudar al campista.
Desde ese momento, nuestro servicio de atención está disponible para ofrecerles información actualizada y un buen seguimiento de su caso.
Usted puede ayudarnos mucho a que su hijo/a tenga la mejor experiencia de su vida. No dude en comentarnos cualquier cosa que pueda detectar cuando hablen por teléfono.
Gracias a este sistema de incidencias en red con todos los campamentos, cualquier persona que le atienda le conducirá a una solución directa o indirecta en un plazo aproximado de 24 horas.
5. A su disposición también está el TELÉFONO DE EMERGENCIA 24 HORAS de cada campamento 24 h al día y 7 días a la semana, pero su uso es sólo para urgencias. Si durante un fin de semana tienen alguna consulta, de no ser una auténtica emergencia, deberán esperar al lunes, ya que es importante dejar esta línea disponible para emergencias de salud, familiares, etc. Encontrará más detalles en nuestra circular de campamento, una vez formalice la inscripción al programa.
¿Puedo visitar a mi hijo/a? DEBE SER UN ENTORNO DE INMERSIÓN EN INGLÉS
En general no se pueden realizar visitas durante la estancia de los chicos por 4 motivos fundamentales:
la seguridad (son menores a nuestro cargo y desconocemos todas sus circunstancias personales, afectivas y legales).
la interferencia logística de estas visitas en el desarrollo del programa y sus actividades.
la ruptura prolongada con la inmersión en inglés, no favorece a su adaptación al método.
la solidaridad con el resto de los chicos (cuyos familiares no pueden visitarles por lejanía, etc.)
¿Cuál es el método para enseñar inglés? INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS
Nuestro método consiste en la máxima exposición al inglés a través de la inmersión lingüística (ENGLISH INMERSION). Sabemos que esta es la mejor manera de enseñar inglés, teniendo también en cuenta que somos un campamento de verano en el que tenemos que combinar diversión y aprendizaje.
Nuestras clases constan de dos partes. La primera, para que los niños avancen en el conocimiento de la gramática y las estructuras del idioma. La segunda parte, es más divertida. Estructuramos el aprendizaje de manera que los niños estén expuestos al vocabulario que utilizan durante el día. Además, tenemos proyectos en clase orientados a que los niños puedan entender las actividades de la tarde y puedan comprenderlas. Nuestro objetivo es siempre que los niños aprendan cosas útiles para poner en práctica fuera del campamento. Es un gran logro el éxito que tenemos en cuanto al progreso de los niños.
Todos los monitores y los profesores son nativos y la mayoría no saben español y todos saben que solamente se pueden comunicar con los niños en inglés. Esto significa que los niños no tienen otra opción que la de hablar en inglés. Por todo esto, nuestro sistema es lo más parecido a estar en un país de habla inglesa y les rogamos que todos los campistas aprovechen esta oportunidad y hablen el máximo en inglés. Aconsejamos a los padres que preparen a sus hijos/a para que estos saquen el mayor provecho de esta experiencia.
En Go! Camp, usamos el método denominado INMERSION ENGLISH, en el cual combinamos una exposición bastante alta al idioma con un refuerzo del sistema de bienestar, que conlleva ciertos momentos del día en el que se introducirán algunas partes de la rutina en español. GO! Camp refuerza el aspecto del Bienestar aún más que el resto de nuestros campamentos, y para ello, se dedica un grado de atención mayor a la hora de conocer la personalidad y posibles retos en la adaptación de los campistas a un entorno y un idioma nuevos. Para ello, se organizarán distintas actividades, sobre todo en los primeros días cuyo objetivo será hacer la transición al idioma lo más sencilla posible.
En Family Camp Puerto y Day Camp el método es el FULL INMERSION ENGLISH. En él se aprende el idioma a través de todas las habilidades (comprensión y expresión oral y escrita) deteniéndose tanto en los aspectos y necesidades gramaticales como prácticos a través de nuestros propio material didáctico (como en todos nuestros campamentos) y es impartido por profesores nativos, reforzándose en el resto de actividades a lo largo del día con la interactuación con monitores nativos.
En Family Camp Gredos es FULL INMERSION ENGLISH PLUS. Este método incluye todas las características de la metodología anterior (Full Inmersion English) añadiendo además un “plus” en el desarrollo del aprendizaje oral al incluir momentos del método Total English Inmersión con el que se intensifica la práctica oral del idioma, contribuyendo a la mejora en la fluidez verbal del campista.
En Magic Village, ofrecemos el programa TOTAL ENGLISH INMERSION PRE TEENS, que procede de la evolución del método NATURAL ENGLISH al TOTAL ENGLISH y en el que los campistas tendrán la misma división en grupos para todo el día, exceptuando las “clases” y la franja en la que hagan la actividad de “Be the Best”. Esto propiciará la integración de los alumnos y fomentará el sentido de equipo, que es parte de la filosofía de la House Competition. En las clases, que más bien podríamos llamar actividades didácticas dinámicas, se mantiene la segmentación por niveles para favorecer el progreso individual del uso del idioma de cada campista que después pueden aplicar en equipo el resto del día en un entorno en inglés repleto de retos y diversión. Este verano, en determinados momentos del día volveremos a incorporar el método Total English, 100% conversacional.
En Little Village seguimos el método TOTAL ENGLISH INMERSION que consiste en un programa educativo que busca la práctica del idioma a través de clases de inglés conversacional y proyectos educativos muy atractivos y ambiciosos, como escribir e interpretar una canción, grabar un video, montar tu propio país y hacerlo funcionar con un equipo de gobierno, escribir y maquetar una revista, interpretar una obra de teatro, dirigir una película, etc. Por ello se requiere al menos un nivel medio o medio-alto de inglés, así como inquietud académica pero sobre todo personal. No hay clases.
En Tecs College el método es TOTAL ENGLISH INMERSION PLUS. Es un programa intensivo íntegramente en inglés creado para fomentar el desarrollo personal y de ciertas habilidades útiles para la vida profesional de sus participantes. Los alumnos aprenderán a través de PROYECTOS EDUCATIVOS y talleres individuales y en equipo a afrontar con naturalidad y responsabilidad retos de la vida laboral: cómo hacer un cv, presentaciones, planificar una carrera profesional, hacer una entrevista de trabajo, “dirigir una empresa” , dirigir el campamento, representar una obra de teatro o graduarse como “Crew Members” en TECS, si quieren volver a nuestros campamentos el año que viene empezando a ser parte activa del equipo TECS de campamento. Este programa sólo puede desempeñarse si es íntegramente en inglés, para lo que se requiere un conocimiento de este requisito y el compromiso de cumplirlo en todo momento.
¿Hace falta un nivel concreto? HAY CAMPAMENTOS PARA TODOS LOS NIVELES
Uso del inglés: tanto en las clases (aproximadamente 4 horas diarias de lunes a viernes), como en todas las actividades del día que desarrolla nuestro equipo de campamento, la lengua de comunicación entre personal y campistas es siempre el inglés, aunque realizamos algunas excepciones necesarias.
En Family Camp-Puerto y Family Camp-Gredos
, se incluyen todos los niveles de Inglés posibles, ofreciendo cursos excelentes en un entorno de inmersión y solamente algunas actividades deportivas extra opcionales que se realizan fuera de nuestras instalaciones, como hípica, golf, pádel o deportes acuáticos, requieren una profesionalización que obliga a que sean monitorizadas por empresas españolas de la zona y que no disponen de personal nativo, eso sí; siempre con nuestros monitores nativos presentes.
En Magic Village
, debido a su orientación natural, evita la intensificación gramatical y se centra en la exposición e interacción práctica a través de juegos y actividades en versión original. Del mismo modo que en los colegios hay asignaturas en Magic Village tenemos actividades de distintas materias (películas, teatro, etc) sólo que íntegramente en inglés con profesores nativos especializados en cada una de estas materias. En este programa tendremos algunos momentos del día en que practicaremos el método de Little Village (El método “Total Engish”), en los que el castellano no estará permitido y su uso será penalizado con retirada de puntos al equipo, por lo que se requiere compromiso firmado de aceptación de este particular por el campista y por sus padres (han de rellenar la documentación adicional, que pueden descargar en www.tecs.es y encontrarán adjunto como documentación que reciban junto al catálogo anual) y un nivel al menos pre-intermedio de inglés.
En English Inmersion de Go Camp
(contando con todas las bondades de la metodología usada en Family Camp-Puerto o Gredos) no importa tanto el nivel del niño como las ganas de superarse que muestre, pero disponemos de todos los niveles posibles de acuerdo con el método. El sistema de bienestar está muy reforzado y por ello hay momentos de relax en los que se permite el uso del español, ofreciendo a los campistas una vía de escape a su tendencia natural del uso de la lengua materna (los momentos de aseo, marchar a la cama y momentos parecidos). El uso del idioma materno está distribuido de una manera inteligente y no como una mera forma de relax, de manera que, aunque parezca extraño decirlo, viene a reforzar la evolución del campista en inglés.
TECS Total English:
(Campamento “Little Village”)
Se requiere un nivel al menos intermedio, confirmado por un profesor mediante recomendación firmada, además del compromiso por escrito y firmado tanto del campista como de los padres de que no va a hablar español. La recomendación del profesor garantiza la madurez idiomática para asistir al programa, de tal modo que se haga un buen aprovechamiento del mismo; por ello es necesaria para todos los nuevos alumnos que quieran asistir a Little Village o para aquellos alumnos cuyo nivel de idioma desconozcamos. En el caso de nuestros antiguos alumnos, no es necesaria la recomendación del profesor siempre y cuando hayan sido:
Nivel 3 (Catwoman), 4 (Superman) y 5 (Batman) de los Juniors.
Nivel 3 (The Beatles), 4 (Rolling Stones), 5 (Jonas Brothers) o 6 (Aerosmith) de los Seniors
Anglos de Little Village.
Pero recuerden que este programa necesita además, de madurez personal y compromiso firmado por el alumno y sus padres o tutores; en www.tecs.es (zona de descarga de documentos) encontrarán el formulario adicional de inscripción para Little Village. El inglés es el lenguaje de comunicación las 24 horas del día, esta supervisión es posible debido al elevadísimo ratio de nativos por campistas, 1 cada 3. Por el contrario, si necesita ocasionalmente la válvula de escape del español para comunicarse con sus amigos no se sentirá muy cómodo en este Campamento.
En el caso de Tecs College
recomendamos que el campista haya estado previamente en LV 2 años o en LV y otro camp o que un profesor le acredite nivel medio. Padres y Campistas deben firmar doc de compromiso con el método y los de 18 deben firmar que aceptan cumplir las normas del campamento a pesar de tener 18 años y ser mayores de edad. Además de esto estos alumnos NO tendrán llamadas, sólo comunicación a través de 2 e-mails en inglés con sus familias.
¿Puede mi hijo/a preparar algún examen oficial de campamento? SÍ, PUEDE.
SÍ. En Go Camp, Family Camp y Day Camp, su hijo/a podrá realizar el examen GESE (TRINITY EXAMS) en los niveles 1 a 8. El éxito de los resultados obtenidos en las convocatorias de los dos años anteriores en nuestros campamentos no hace más que reforzar nuestro compromiso con el método educativo de nuestros programas de aprendizaje de inglés a través de la inmersión lingüística. Asumir con naturalidad, dentro de la vida diaria del campamento, el reto de realizar un examen oficial de inglés y tener la posibilidad de verse recompensado por la obtención de una titulación puede servirles como acicate para iniciarse en el ámbito de los idiomas de una manera divertida y amena, ya que creemos que es muy positivo motivar a nuestros campista para que se sientan capaces de conseguir una titulación Oficial y entiendan y aprecien la importancia que ello tiene.
Las clases y actividades están programadas didácticamente de manera que al mismo tiempo se les está preparando para realizar un examen oral de Trinity. Los campistas de Go Camp tendrán la oportunidad de presentarse desde el nivel 1 hasta el 4 al final del campamento, y en el caso de Family Camp Puerto y Day Camp, los Juniors podrán presentarse del nivel 1 al 5/6, y los Seniors del 2 al 7/8.
Si el equipo pedagógico de campamento cree, por algún motivo, que no es acertado que su hijo se presente al nivel siguiente de Trinity o que es mejor que repita nivel, les llamaremos para explicárselo y que tomen ustedes la decisión que consideren mejor.
Tecs les comunicará a ustedes en su debido momento los resultados y les hará llegar el Certificado Oficial de Trinity al domicilio de que dispongamos en su ficha familiar, en cuanto Trinity College London nos los facilite. IMPORTANTE: Si su hijo ya dispone de algún título de Trinity, por favor, indiquen en su boletín de inscripción el nivel del último examen aprobado.
Además, como viene siendo desde hace varios años, nuestros campistas Senior en Family Camp Puerto, tendrán la oportunidad de prepararse durante dos semanas para el First Certificate de CAMBRIDGE, uno de los títulos más reconocidos. Para ellos deberán llegar a un nivel establecido para ello en la prueba que les haremos el primer día. TECS no los presentará a la prueba, ni los examinará en el campamento, pero durante su estancia, aprovecharán las clases para seguir un programa muy enfocado a la preparación en las destrezas necesarias para ese examen.
¿Quiénes forman el Equipo de TECS Camps? ILUSIÓN, TRABAJO Y MOTIVACIÓN.
Todo nuestro personal recibe un curso de formación específico sobre las particularidades de nuestros campamentos. Durante una semana completa previa al campamento abordan las posibles incidencias de un día a día en el campamento, haciendo continuas simulaciones de todas las actividades de cada programa al completo. A continuación les esbozamos un resumen general sobre el equipo que asiste a nuestros campistas aunque en función del campamento y programa concreto hay adaptaciones de estos puestos y figuras.
DIRECTOR DE TECS:
Director General responsable de los programas TECS. Garantiza el correcto desarrollo de todos los programas, supervisando, dirigiendo y coordinando todos los aspectos (actividades, personal, calidad de los servicios e instalaciones….).
DIRECCIÓN DE CAMPAMENTOS:
es el responsable máximo de los campamentos; garantiza la calidad, seguridad, diversión y aprendizaje, y gestiona y coordina cualquier eventualidad. Coordina las acciones del DIRECTOR DE CAMPAMENTO y del DIRECTOR DE BIENESTAR, que están a disposición de padres y alumnos las 24 h del día para emergencias o consultas relevantes.
TELF COORDINATOR:
desarrolla y supervisa el programa académico. Realiza entrevistas individuales periódicas a cada alumno para asegurar el máximo rendimiento pedagógico y lúdico del curso. Se asigna un TEFL Coordinator por grupo de edad y campamento.
ACTIVITY COORDINATOR:
Se asigna uno por cada grupo de edad, se encarga del desarrollo, ejecución y supervisión de los diferentes aspectos del campamento en sus distintas áreas (deportes, talleres, entretenimiento, residencia, etc)
CORDINADOR DE BIENESTAR:
Vela por el bienestar de los alumnos, ofreciéndoles su apoyo siempre que lo necesiten. Debe asegurarse de que el niño se siente bien, cómodo e integrado en el campamento. Se asigna uno por cada grupo de edad y por campamento, además hay un Director para todos ellos.
ENFERMERO/A:
Vive en el campamento, y es una figura fundamental, encargada de que se cumplan las instrucciones del médico del campamento, e incluso, en ocasiones, mamá adoptiva de los niños que más lo necesitan. Él /ella colabora estrechamente con el personal de bienestar. Debido al reducido número de campistas en alguno de nuestros campamentos junto con la a proximidad del ambulatorio-Centro Médico y las visitas médicas periódicas, en lugar de una enfermera habrá una monitora nativa con al menos 1 año de carrera en enfermería o medicina. No todos los campamentos cuentan con esta figura, pero sí que existe alguien dentro del Camp que está capacitado/a para atender en primera instancia a un campista que lo necesite y realizar curas básicas, etc.; en estos casos el Centro de salud se encuentra muy cercano. Por supuesto, todos los campamentos cuentan con botiquín de primeros auxilios.
PROFESORES:
Son nativos y están especializados en la enseñanza de Inglés como lengua extranjera. Además de impartir las clases, planifican y coordinan, con los monitores, los contenidos de los talleres y actividades para reforzar lo impartido en clase.
MONITORES:
Son nativos y especializados en la práctica de deportes y en la realización de actividades de tiempo libre para jóvenes. Son responsables de todas las tareas diarias de grupos de 10/12 niños (6 ó 7 en Little Village), para los que son educadores y amigos. Imparten el programa de deportes y planifican con los profes los talleres y actividades para reforzar lo impartido en clase. Excepción Go Camp en que los monitores son bilingües para acondicionar la correcta adaptación entre el programa y el sistema de bienestar.
CREW MEMBER:
Antiguos alumnos que durante un taller-entrenamiento han demostrado que tienen madurez suficiente como para ayudar a los monitores a cuidar de los pequeños. Generalmente han sido campistas TECS de 3 a 5 años, por lo que conocen el funcionamiento de nuestros campamentos y trabajan siempre de la mano de un monitor. Son casi-bilingües y sólo hablan en inglés con los niños convirtiéndose para ellos en un buen ejemplo del nivel de inglés y madurez que se puede conseguir.
OTROS:
Secretaria de Campamento (asiste al director de campamento), Personal de administración y oficina central, Personal de cocina, Personal de actividades opcionales (profesionales de cada actividad que dirigen y orientan los programas concretos, garantizando la seguridad y calidad de los mismos), Conductores, Personal de limpieza y mantenimiento….. Todos y cada uno son piezas imprescindibles del funcionamiento del campamento.
Gracias al esfuerzo y dedicación de todos, conseguimos nuestro objetivo: UN VERANO DIVERTIDO Y MUY PROVECHOSO PARA NUESTROS CAMPISTAS.
¿Qué deben traer los campistas? LISTADO EN CIRCULAR DE CAMPAMENTO 2014
En la Circular de Campamento 2014 que estará a su disposición una vez contratado el campamento y que llegado el momento colgaremos en nuestra web, en la zona de descargas, encontrarán un listado de ropa y equipo recomendado para nuestros campamentos. Este listado es obligatorio cumplirlo para los Rangers. Les sugerimos que los Juniors y los Seniors/Anglos lo traigan, pero no es obligatorio.
El listado debe ir dentro de la maleta, encima de la ropa y el campista debe entregarla a su monitor al deshacerla. Por favor NO LO PONGA EN EL SOBRE AZUL/ROJO.
Rogamos marquen la ropa con los nombres y apellidos para evitar posibles pérdidas. Esto nos ayudará a llevar un control ante olvidos y pérdidas durante el campamento.
Teléfono MOVIL del niño, ES MUY IMPORTANTE que vaya dentro la maleta del niño, recién cargado de batería, con su cargador, saldo-crédito suficiente y una etiqueta identificativa del nombre del campista y 2 apellidos, PIN y teléfonos de contacto al dorso. Sólo los niños que vienen en nuestros traslados pueden llevarlo en la mochila de mano.
Los campistas NO deben traer al campamento OBJETOS DE VALOR, móviles de última generación, alta tecnología, cámaras digitales (mejor las desechables), ropa de marca de alto coste económico, joyas, etc. Dichos artículos no son necesarios para el desarrollo del campamento y además añaden un plus de cuidado en el manejo y vigilancia de los mismos del que no nos podemos hacer responsables. Sólo habrá una excepción en este sentido y serán los alumnos de Tecs College que deberán traer un ordenador portátil, con su funda y cargador.
¿Se puede cambiar de actividad o ampliar la estancia en el campamento? SI.
DURANTE EL CAMPAMENTO:
Sí. Aunque hay que tener en cuenta que los precios de las actividades extras son diferentes. Estos cambios siempre son llevados a cabo bajo el permiso de los padres.
Para ello, los padres deben solicitarlo al personal del campamento al 902 350 356 antes del miércoles. La mejor manera de pagar un cambio de actividad es mediante una transferencia bancaria al número 0128 9478 17 0100000285.
Por motivos de organización, no se permitirá ningún cambio de actividad después de cada martes. Sólo se harán excepciones en caso de salud o bienestar.
En caso de cambio de una actividad extra a multi-actividad, sentimos decir que no podemos rembolsar el dinero, ya que nosotros tenemos que abonar igualmente a los proveedores de dicha actividad con anticipación, al realizar la reserva.
ANTES DEL CAMPAMENTO:
Si han cambiado de decisión antes del inicio del campamento pueden hacer cambios a través de su zona privada en la web de Tecs.
Aquellos cambios de actividad que impliquen un reembolso, tendrán que ser comunicados con un mínimo de SIETE DÍAS de antelación al comienzo del Campamento.
Generalmente no hay problemas para extender la estancia en el campamento. Los padres deben ponerse en contacto con nosotros lo antes posible.
¿Cómo sé qué excursión hará mi hijo? EMOCIONES PARA TODOS
A continuación le facilitamos la tabla de excursiones de TECS Camp 2014 y una descripción básica de cada excursión.
Generalmente durante el fin de semana nos vamos de excursión uno o dos días, acompañados siempre por nuestro personal nativo inglés. Las excursiones a realizar dependerán del campamento, de la edad y quincena elegida ya que forman parte del programa (ver calendario orientativo de excursiones). Recibirá el calendario y fechas definitivos en la circular informativa de campamento al confirmar su reserva de plaza.
Gibraltar (“Touch of Britain”).¡Practiquemos lo aprendido con una población de habla inglesa!. Por la mañana nos vamos de compras y por la tarde, haremos un “Tour por la Roca” visitando Las Torres de Hércules (África a través del Estrecho) y las Cuevas de St. Michael,y por último cómo no visitar y fotografiar a los monos tan típicos del Peñón. IMPRESCINDIBLE PASAPORTE EN REGLA o DNI vigente + autorización de menores de la Policía para realizar este tipo de traslado fuera de la frontera.
Aventura Acuática (“Water Adventure”):
Un día de actividades acuáticas. La playa se convierte en un parque de atracciones como: ir en barco, montar en la Banana Gigante, los Hidropedales, los Kayaks y divertidos juegos de playa.
Aquapark-Aqualand (“Waterworld”):
Visitaremos las turísticas y veraniegas ciudades de El Puerto de Santa María o de Tarifa, para disfrutar a tope de sus parques acuáticos, y sus increíbles atracciones y espectáculos.
Sevilla e Isla Mágica + El Zoo (“Spice of Andalucia”):
Iremos a despertar a las fieras del Zoo de Jerez (3º más visitado en España). Luego repondremos fuerzas en Sevilla, rodeados de la fantástica flora del Parque de María Luisa, para disfrutar de una tarde noche llena de atracciones en “ISLA MÁGICA”.
Practical Excursion:
una clase muy práctica y divertida con concursos cuyos resultados contribuirán a las competiciones del campamento visitando Crocodile Park dónde conoceremos uno de los animales más asombrosas del mundo; el cocodrilo. O Sea Life Es un Aquarium con más de 3.000 especies distintas, todo lo que te puedas imaginar y más sobre tiburones, ballenas…
Zoo.
Aquí conviven más de 140 especies animales y vegetales. Una mañana divertida e interesante en un lugar diseñado por los más pequeños del campamento. Y como no todo va a ser aprender, pasaremos la tarde entre flotadores y las más excitantes atracciones del Parque Acuático
TECS English Adventure.
¿Creías que en Little Village no se vivían emociones fuertes? Cuando disfrutes de esta excursión en pleno corazón de la montaña, rodeado de un precioso río y con un montón de retos, cambiarás de opinión…
TECS Banquet.
– Tenemos claro que nuestros chicos/as de Little Village y Tecs College son “top” metodológicamente y en su grupo de edad Anglos y undergrads, así que no podía haber un mejor sitio donde un organizar un día singular que cambiará tu esquema de una excursión TECS. Será un día lleno de actividades que comenzará con un desayuno muy especial. Pasarán mil cosas durante el día, y al final…. Una cena de GALA que no olvidarás.
Tecs Survival Day.
¡Todo un reto de supervivencia y habilidad en equipo en Tecs College! Los campistas en 3 grupos con su tutor, parten de diferentes lugares con una serie de utensilios y “pistas” que deben superar para llegar a diferentes puntos de destino. El objetivo: ¡completar la ruta y regresar los primeros! ¿Qué equipo lo conseguirá?
Aquópolis San Fernando Henares:
toboganes, black hole, hinchables acuáticos, piscina de olas…. Y todo en un entorno seguro y siempre con nuestros monitores. ¿Se puede pedir más para disfrutar de un día refrescante?
Gredos Adventure.
– Canoas por un embalse natural, cuevas que visitar, sol, un lago y un poco de aventura para un día redondo y emocionante muy cerquita de nuestro Campamento. Descubrirás un paraje impresionante.
¿Las excursiones son opcionales? ¡SON PARTE DE LA EXPERIENCIA!
No. No son opcionales porque son parte de la estructura del programa que hace que cada campista esté expuesto al inglés el máximo tiempo posible, según nuestro método. Además son parte de la experiencia de campamento, pueden llegar a ser los momentos más memorables y deben compartirlos con compañeros y monitores.
Es importante que los padres no intenten ver a los campistas durante las excursiones, ya que podrían romper el ritmo y funcionamiento de las mismas, la adaptación del campista a la rutina del campamento, al ver a sus padres y no regresar con ellos, y a la inmersión en inglés al tener una excusa para hablar español, además, algunos campistas podrían verse afectados al ver a otros padres y no los suyos, añorándoles.
NOVEDAD 2014 PARA LOS CAMPISTAS DE DAY CAMP de día completo: por el carácter no residencial de este campamento que transcurre de lunes a viernes, no disponen de excursiones, pero tanto juniors como seniors tienen la opción de asistir a la Intercamp (Competición entre campamentos) durante el mes de julio, siempre y cuando lo comuniquen en su ficha de inscripción, y previamente al comienzo del campamento. Día de Intercamp: domingo entre ambas semanas. Horario: de 11 a 20h. Lugar: Puerto de Santa María (instalaciones del Colegio El Centro Inglés).
EXCURSIONES CAMPAMENTOS TECS VERANO 2014
Día/Camp
Family Camp Puerto
Go camp Puerto
TECS College
Magic Village
Little Village
Family Camp Gredos
Sábado 5 de Julio
Spice of Andalucia (Sevilla y Isla Mágica)
Spice of Andalucia (Sevilla y Isla Mágica)
Crocodile Park (Torremolinos) y playa
TECS BANQUET
AQUOPOLIS San Fernando de Henares
Domingo 6 de julio
INTERCAMP (Juniors & Seniors)
Waterworld (Puerto de Santa Ma)
INTERCAMP (Juniors)
INTERCAMP SENIORS
GREDOS ADVENTURE + Cuevas del águila
Sábado 12 y domingo 13 de Julio
Weekend in THE MOUNTAINS
Onsite English Activities
Sábado 19 de Julio
Water Adventure (Sancti Petri)
Water Adventure (Sancti Petri)
TECS SURVIVAL DAY
Sea Life (Benalmádena) + playa
TECS BANQUET
Domingo 20 de Julio
INTERCAMP (Juniors & Seniors)
Jerez Zoo + Puerto Playa
TECS BANQUET
INTERCAMP (Juniors)
INTERCAMP SENIORS
Sábado 2 de agosto
Touch of Britain (Gibraltar)
Touch of Britain (Gibraltar)
Domingo 3 de agosto
Water Adventure (Sancti Petri) Water World (Algeciras) + Tarifa (Seniors)
Water Adventure (Sancti Petri)
Sábado 9 y domingo 10 de agosto
Weekend in THE MOUNTAINS
Sábado 16 de agosto
Spice of Andalucia (Sevilla e Isla Mágica)
Spice of Andalucia (Sevilla e Isla Mágica)
Domingo 17 de agosto
ZaharaCatur (Zahara de la Sierra)
ZaharaCatur (Zahara de la Sierra)
¿TECS celebra los cumpleaños? POR SUPUESTO
Siempre hay una tarta para el chico/a del cumpleaños y sus amigos del grupo, así como también se les canta “happy birthday “. Intentamos hacer un día especial para ellos. Si nos avisan con antelación, incluso podrían hacerle una llamada especial o hacerle efectiva la entrega de un regalo que previamente nos hayan hecho llegar para él.