¿Te ves capaz de realizar un Gap Year? Anímate este año
Estarás pensando ¿qué es un gap year? En español lo entendemos como año sabático. Es muy común en estudiantes europeos tomarse un año sabático para mejorar en experiencia cultural e idiomática. Tomemos ejemplo de ello.
¿Es este tu momento?¿lo estás pensando?¿quizás un año?¿quizás unos meses?
Dicen que una posibilidad es antes de los estudios universitarios ya que somos lo suficientemente maduros y responsables para apreciarlo. Consiguiendo un tiempo para poder decidir con calma qué camino elegir profesionalmente sin correr riesgos.
O también nos lo aconsejan tras acabar la universidad y antes de nuestro primer empleo. Y con ello, fortalecemos nuestro Currículum Vitae para un futuro.
Te propongo 9 razones que se me ocurren para cogerte un “gap year»:
1.- Aprende y mejora tu idioma: inglés, francés…
2.- Vive una inmersión cultural en un país completamente nuevo.
3.- Conoce un país, a sus gentes y costumbres.
4.- Dá rienda suelta a tus ganas de descubrir.
5.- Incrementa tu adaptabilidad y crece.
6.- Aumenta tu rendimiento académico y laboral.
7.- Enriquece personalmente.
8.- Conócete mejor, te ayudará a enfocar tu vida.
9.- Descubre tus intereses, pasiones, fortalezas,..
Supongo que hay más, márcame las tuyas.
Si tras leer esta lista de razones te has decidido a marcharte un año en el extranjero¿qué mejor combinación que aprendiendo inglés?
Si piensas que estar un año sabático es perder tu tiempo, te equivocas. Tienes que verlo como una inversión personal que pocos tienen la capacidad de tomar. Te aseguro que no te vas a arrepentir. No eres el único, busca en internet y lo comprobarás.
Tómate un año académico en el extranjero o curso en el extranjero en Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá…significa un tiempo de inmersión en uno mismo, tratando de salir de nuestra zona de confort y descubriendo nuevas experiencias enriquecedoras.