¿Conoce los símbolos más tradicionales del árbol de Navidad?
Ya llega el 8 de diciembre y en España tenemos la costumbre de empezar a adornar las casas con múltiples objetos. Pues hoy me quiero centrar en el árbol de Navidad. ¿quién no tiene uno en casa?
¿Sientes interés por saber el origen del árbol de Navidad?
Hay diversas versiones, el origen celta que decoraban robles para adorar a los dioses como: al dios Frey, dios de la fertilidad y sol, a Odín, a Thor,.. El rito continuó hasta que San Bonifacio en el siglo VII intentó evangelizarlo para celebrar el nacimiento de Cristo. Entonces sustituyó muchos elementos para hacerlos más cristianos. Con el paso del tiempo evolucionó la decoración especialmente en Alemania en el s. XVII donde se consolida.
En España, la primera vez que se colocó un árbol navideño fue en Madrid durante las navidades del año 1870, en el desaparecido palacio de los marqueses de Alcañices.
¿Qué adornos o símbolos son los más tradicionales?
- Estrella: colocada generalmente en la punta del árbol, representa la fe que debe guiar la vida del cristiano, recordando a la estrella de Belén.
- Esfera: al parecer en un principio San Bonifacio adornó el árbol con manzanas, representando con ellas las tentaciones. Hoy día, se acostumbra a colocar bolas o esferas, que simbolizan los dones de Dios a los hombres.
- Lazos: Siempre se ha pensado que los lazos representan la unión de las familias y personas queridas alrededor de dones que se desean dar y recibir.
- Luces: en un principio velas, representan la luz de Cristo.
Conoce otros símbolos:
- Espigas para atraer trabajo.
- Campanas: atraen energías positivas, llaman a los ángeles, su vibración es purificante, las campanas sirven también para anunciar sucesos.
- Llaves para abrir caminos.
- Ángeles: mensajeros celestiales portadores de luz, gracia divina, protectores de la humanidad, son seres de luz creados por el amor divino de dios, tuvieron papeles protagónicos en la historia de la navidad.
- Arroz, para atraer abundancia.
- Azúcar o dulces para atraer la dulzura.
- Corazones para atraer el amor.
- Soles, para atraer la luz y la energía.
Y lo más importante: más allá de los adornos, la comercialización y la globalización, el árbol de Navidad es un poderoso símbolo, que atrae lo mejor de las personas: esperanza, ilusión, magia, amor, alegría… Seguro que lo decoras en familia motivando la unión.
En Tecs Academia lo sabemos e intentamos transmitir estos valores. Uno de los momentos es la actuación del alumnado con canciones típicas inglesas, teatro, trabajos… emocionando a sus padres todo lo aprendido. ¿Quieres verlo? Síguenos en las redes sociales este viernes 16 de diciembre.
¿Que otros símbolo conoces y colocas en tu árbol navideño?¿Y tú como vas a decorar el árbol de Navidad?¿cómo lo vas a celebrar?